Conoce tus plásticos – comenzando con esta guía:

PET (Polietileno Tereftalato):
EVITAR
Comunmente Encontrados en: botellas de refrescos, botellas de agua, botellas de aceite de cocina
Riesgos: Puede desprender antimonio y los ftalatos.

HDPE (Polietileno de Alta Densidad):
LOS MÁS SEGUROS
Comunmente Encontrados en: galones de leche, bolsas de plástico, envases de yogurt.

PVC (Policloruro de Vinilo, Vinilo):
EVITAR
Comunmente Encontrados en: Botellas de condimentos, film transparente, anillos de dentición, juguetes, cortinas de baño
RIESGOS: Desprenden plomo y ftalatos, entre otras cosas. También pueden emitir gases de productos químicos tóxicos.

LDPE (Polietileno de Baja Densidad):
LOS MÁS SEGUROS
Comunmente Encontrados en: Las bolsas que ofrecen los supermercados para cojer frutas y vegetales y contenedores de alimentos

PP (Polipropileno):
LOS MÁS SEGUROS
Comunmente Encontrados en: tapas de galones, plásticos para almacenar alimentos, vajillas plasticas

PS (Poliestireno, también conocido como espuma de poliestireno):
EVITAR
Comunmente Encontrados en: bandejas de carne, utencilios de espuma como vasos y platos desechables utilizados en fiestas.
RIESGOS: Pueden desprender cancerígenos y alquilfenoles estrogénicos.

Otros:
Estos plásticos pueden ser una opción más segura, ya que pueden ser muy
duraderos y resistentes a altas temperaturas ocasionando una menor
lixiviación. Plásticos nuevos biodegradables a base de plantas, como PLA
(ácido poliláctico) también entran en la categoría Nº 7.
En resumen, los únicos plásticos seguros para almacenar alimentos, agua y otros líquidos son:
PEAD: Polietileno de Alta Densidad (en inglés conocido como
HDPE o PE-HD) identificado por el número
2.
PEBD: Polietileno de Baja Densidad (en inglés conocido como
LDPE o PE-LD) identificado por el número
4.

Polipropileno (
PP) identificado por el número
5.
Donde se encuentran estos numeros? En la base del
envase suele aparecer un número indicando el tipo de plástico dentro de
un triángulo, por ejemplo, un 2 para el HDPE. Estos símbolos se
encuentran en todas las botellas plásticas. Cada número indica el tipo
de material del cual están fabricadas.
El tipo de plástico recomendado por la
Dra. Hulda Clark:
Botellas PEAD (ingles HDPE). No desprenden toxinas, al contrario que
las botellas de plástico transparente del agua envasada, fabricadas en
un tipo de plástico denominado PET (PolyEthylene Terephthalate). Todas
la marcas de agua envasada testadas por la Dra. Hulda Clark estaban
contaminadas con solventes. Por otro lado, las millones de botellas de
agua envasadas que se consumen al día en el mundo suponen una carga
medioambiental muy elevada.