La cocaína está destruyendo vidas y hogares y no solo por la 
adicción a las drogas. El cultivo de coca, la planta utilizada para 
hacer cocaína, ha estado ligada al aumento de las tasas de deforestación
 de las selvas colombianas según un nuevo estudio.
  Y lo que es más, la ecologista Liliana M. Dávalos y sus colegas han 
cuantificado por primera vez la deforestación indirecta relacionada con 
el cultivo de la coca como la limpieza del terreno para el cultivo de 
alimentos cerca de las plantaciones de coca.
Los cultivadores de coca consumen bastantes pesticidas, muchos de los cuales están técnicamente prohibidos