Día Internacional contra el Ruido - 27 de abril de 2016:
EL TRÁFICO, EL RUIDO MÁS MOLESTO SEGÚN LOS ESPAÑOLES
Según datos de la investigación, ¿cuáles son las principales fuentes de ruido en las ciudades españolas? Para el 33% de los españoles el tráfico es el mayor problema que tenemos para combatir el ruido, seguido de las maquinarias de obras públicas, con un 19%, y de los bares y discotecas, con un 17%. Según los encuestados, el resto de fuentes del ruido son los servicios de ambulancia y policía (10%), los ferrocarriles, trenes y aviones (9%) y las conversaciones en la calle (8%), entre otras (4%). 
La OMS recomienda que el ruido del ambiente no sobrepase los 65 
decibeles, pero se han advertido picos de hasta 80 decibeles en las 
ciudades más grandes. En Europa, por ejemplo, el exceso de ruido en las 
ciudades provoca 50 mil infartos cada año. Además, los 
otorrinolaringólogos han alertado sobre la pérdida de audición cada vez más prematura.
La OMS estima que un 80% de quienes habitan en la ciudad sufre de un impacto acústico
 superior al recomendado. El exceso de ruido tiene efectos en la calidad
 de vida y se manifiestan con síntomas como: dolores de cabeza, estrés, 
irritabilidad, hipertensión, insomnio, taquicardia, sordera, etc.