Angie Gray es una pintora californiana nacida en una familia
 de científicos enamorados del arte. Pintó y dibujó desde muy pequeña, 
hasta que finalmente decidió acudir a la Universidad de Arte de Irvine, 
en California. Allí también recibió clases de Danza Moderna. “Tuve como 
profesores a profesionales como Tony Delap y Craig Kauffman. Este último
 fue un expresionista abstracto que puso de manifiesto los primeros 
síntomas de un expresionismo sensible en Los Ángeles”, relata a este 
periódico. Ella reconoce sentir cierto paralelismo fraternal con este 
movimiento, aunque en sus últimas piezas, como ella misma dice, cabalga 
“entre el paisaje y el expresionismo para poder llegar más al alma del 
tema que trata”.
Ahora presenta en Madrid dos 
exposiciones. Una, titulada Transmutation, se inauguró el 15 de enero y 
podrá verse hasta el 12 de febrero en calle General Álvarez de Castro 
11, en Madrid. La segunda, llamada Expresionismo Costa Oeste, podrá 
disfrutarse en la Sala de exposiciones de la Universidad Autónoma de 
Madrid, en el Edificio Plaza Mayor, primera planta, Isla E, Campus de 
Cantoblanco, del 7 al 26 de febrero.
Cuenta la artista que sus trabajos están dedicados “a resaltar o sugerir
 los posibles resultados del fenómeno del cambio climático que ya se 
están produciendo y se producirán en nuestro ambiente, como los polos 
derritiéndose, las avalanchas, la subida del nivel de agua o la falta de
 agua dependiendo de qué punto de la tierra se trate”.
