Descripción de la Acción
A través de este Documento de Mensajes Comunes,
 más de 1.000 organizaciones y movimientos sociales manifiestan 
principios y valores para un Desarrollo que respete los límites del 
planeta.
En un contexto de contestación social y propuesta ciudadana, 
movimientos sociales en todo el mundo reclaman ser escuchados. En 
Europa, la reacción ante las políticas de austeridad que amenazan la 
cohesión social, y especialmente los derechos de las mujeres, es 
creciente. La negociación del Tratado Transatlántico de Comercio e 
Inversiones (TTIP) pone de manifiesto que siguen siendo los intereses 
privados los que prevalecen sobre los de la mayoría. El modelo de 
crecimiento económico que lo sustenta se ha mostrado incapaz de resolver
 los problemas que nos afectan a las personas. Por el contrario, está en
 el origen de la injusta distribución de la riqueza, de la precariedad y
 la vulnerabilidad social, así como de la grave crisis ecológica que 
enfrentamos. Necesitamos un cambio urgente en las prioridades que guían 
las políticas públicas. Los debates internacionales deben ser también 
oportunidades para transitar hacia un modelo social y económico justo y 
sostenible.
En este contexto, distintas organizaciones, redes, sindicatos, movimientos y entidades sociales suscriben este documento
 para expresar con él las preocupaciones que compartimos, y los 
principios que nos unen. Creemos que refuerzan las propuestas políticas 
que cada una de nosotras hemos definido, desde nuestro ámbito de 
actuación específico.
Te puedes unir escribiendo a: aed2015@coordinadoraongd.org

